top of page

Nuestra evolución viajera


Como ya sabéis nos encanta viajar, vivimos por y para ello ... Pero sí que es cierto que nuestra forma de hacerlo a cambiado mucho desde que hace diez años nos contagiamos con el virus viajero.

Comida en el Klotok, Borneo, Indonesia

Creemos con todas nuestras fuerzas que lo mejor que se puede hacer en esta vida es viajar, viajar y viajar más. De la misma manera estamos seguros que el hecho de viajar, enriquece las mentes, hace mejores a las personas y contribuye a crear un mundo mejor. Por eso, hace años decidimos dejar de llenar nuestra cuenta corriente para convertirnos en millonarios en experiencias!

Puede ser que por mi formación como bióloga zoóloga y posterior especialización en fotografía de naturaleza, y la locura de Jose por los deportes de riesgo y la aventura, hayamos cambiado nuestra forma de viajar.

Al principio nos metíamos en el buscador, y la primera oferta que salía era la que cogíamos. Después buscábamos información del país, los puntos de interés, lo que ver y donde ir. De esta forma hemos conocido ciudades como París, Londres, Roma, Venecia, Tallin, Helsinki, Oslo, Praga ... Y es cierto que en esos momentos estábamos encantados.

A día de hoy, las ciudades, por regla general es lo que menos visitamos, suelen ser el punto de entrada y salida del país y poco más. Nos hemos especializado en los viajes de naturaleza y aventura, nos encanta llegar a sitios donde la naturaleza te deja con la boca abierta, y en muchas ocasiones estamos solos, eso siempre es buena señal, estamos en el lugar adecuado.

Crepúsculo en EEUU

Ahora cada viaje tiene un objetivo en particular, y es por ese motivo por el que viajamos allí. Nuestro último gran viaje, Indonesia, fue elegido por ser el único lugar en el mundo, junto con Sumatra, donde viven los orangutanes en libertad. Nos desplazamos hasta allí para hacer fotografías a estos grandes simios del continente asiático, y contribuir con ello a la conservación de esta especie. Enseñando al mundo lo increíble que es podremos conservarlo mejor.

Puede ser que organizar viajes de esta manera sea mucho más complicado, ahora todo se planifica con muchos meses de antelación, no hay viajes de última hora, hay que estudiar a fondo las rutas o las especies en cuestión. Viajamos con puntos de referencia, nunca con todo reservado, muchas cosas se resuelven sobre la marcha, esta es la magia que mueve nuestros viajes.

Hace años viajamos hasta Inglaterra, no para ver su preciosa capital, que ya conocíamos, si no para llegar hasta el norte y fotografiar una increíble colonia de foca gris. Islandia fue elegida entre otros motivos, por poseer en una zona recóndita del este de la isla, una colonia de frailecillos o Puffins, un entrañable ave que roba el corazón a cualquiera. Estados Unidos nos llevó hasta allí para contemplar los parques nacionales más bellos del planeta, Marruecos nos deleitó con las doradas dunas del Erg Chebbi, y Nepal nos enseñó las montañas más altas del mundo. Estos son algunos ejemplos de muchos de los objetivos que nos han hecho viajar hasta un lugar determinado.

Islandia

Otro aspecto que ha cambiado ha sido el pasar de dormir siempre en hoteles a dormir sólo a veces. Con el paso del tiempo nos dimos cuenta que Europa cuenta con unos albergues increíbles, con precios más económicos que los hoteles,y con unas instalaciones comunes muy buenas que te permiten por ejemplo cocinar y ahorrar una cantidad importante de dinero. Y poco a poco y sin darnos cuenta, acabamos acampando en cualquier lugar del mundo, cosa que solo hacíamos en España. Así, en numerosas ocasiones, cambiamos las camas y sábanas blancas de los hoteles por esterillas y sacos de dormir; es en estos momentos, cuando estamos bajo el cielo estrellado, cuando decimos que estamos en un hotel de mil estrellas!

Acampada en el Gran Cañón del Colorado

Durante nuestros primeros viajes, usábamos maletas de ruedas. Ahora han sido sustituidas por mochilas. Puede ser que entre menos ropa, y que en ocasiones salga más arrugada, pero sin ninguna duda, la mochila nos lleva más lejos, nos permite descubrir lugares más auténticos. Nos convertimos en mochileros y pasamos de ser turistas a "viajeros de un lugar llamado mundo"!

Al principio, una sola mochila cada uno, ahora dos, hemos sustituido la pequeña y compacta cámara de fotos por un equipo fotográfico de doce kilos, sin contar el ordenador, las gopro y nuestra última adquisición, un drone! Os podemos asegurar que llevar un equipo de tales características nos crea más de un quebradero de cabeza!

Nuestro equipaje

Ya hace un año, que decidimos meter en nuestras vidas otra nueva forma de viajar, la cual se complementa con todo lo anterior, nuestra furgoneta camper. Y es que con ella llegamos a cualquier lado, nos permite dormir bajo los mejores cielos, captar las luces más bellas del alba y observar especies desde la tranquilidad. Sin ninguna duda, una de las mejores formas de viajar que hemos experimentado.

Nuestra nueva forma de viajar

Si algo tenemos claro en esta vida es que tenemos ansias de viajar, de descubrir mundo, de explorar, de conocer lo desconocido ... en definitiva, ansias de vivir!

#viajar #viajes #aventura #DescubreSinLimites

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo