![]() |
---|
Flysch Calcáreo de Sakoneta
En España tenemos lugares realmente increíbles, y uno de ellos es Sakoneta, en el Pais Vasco.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Por la carretera N-634, entre Zumaia y Deba, aparece un desvio que te lleva a un paraíso geológico. Una estrecha y empinada "carretera" conduce hasta el aparcamiento del área recreativa Errotaberri. Desde aquí, comenzamos a andar por un sendero que finaliza en la playa de Sakoneta, y desde la cual se accede al Cabo Aizcaiko, punto óptimo de observación y sólo accesible en marea baja.
Se denomina Flysch Calcáreo por la abundancia de rocas carbonatadas, calizas y margas, que lo constituyen. Abarca unos 700 metros de material del Cretácico Superior. Aflora entre la falla del Andutz, en Punta Endata, hasta la ensenada de Sakoneta. También se le conoce como Formación Itziar.
La edad de estos materiales está comprendida entre 96 y 83 millones de años. Desde el punto de vista científico, se trata de un lugar con alto nivel estratográfico y paleotológico.


Flysch Calcáreo de Sakoneta


¿Quieres saber más sobre geología? Descarga estos pdf realizados por Geoparkea
